50 Años del anuncio de la cima de la colina de Coca-Cola

En julio de 1971 se emitió por primera vez el anuncio de la cima de la colina de Coca-Cola en EEUU.

Se supone que los anuncios van y vienen, y olvidamos el 99,9999% de ellos.

Pero eso no ha pasado con este anuncio y ha pervivido en la memoria.

Y eso lo hace grande.

Porque es lo auténtico, lo que el mundo quiere hoy (todavía).

Soy diverso y multicultural porque fui programado por Coca-Cola de niño

Ah, sí, Coca-Cola no me ha pagado por este post.

Un pequeño cambio en mi Youtube

Puesto que es prácticamente imposible ya salvar mi canal principal de Youtube, a partir de ahora mi otro canal «Oro para todos» se llama «Secretos del dinero Oro para todos«, y en este canal voy a publicar todos los vídeos que haga sobre el tema del dinero y la economía.

Como éste…

 

Y mi canal principal quedará para los temas controvertidos y polémicos porque, al fin y al cabo, está ya casi desaparecido.

De todos modos, todo lo que publique en estos dos canales de Youtube seguiré compartiéndolo en mi canal de Telegram ( https://t.me/cronsub ) para evitar cualquier tipo de shadowbanning.

Y aquí queda avisado.

Buscando un lugar para el amarre de mi yate

Bueno, todavía no, pero esta tarde mis hijos y yo hemos estado un rato en el muelle de Barcelona, y hemos visto unos cuantos yates.

En realidad, hemos ido a Barcelona especialmente para comprarnos unos cucuruchos gigantes de helado en nuestra heladería artesanal favorita…El mío lo he elegido de vainilla y coco.

El tiempo ha acompañado, con cielo despejado y una temperatura rondando los 30°C.

Por el camino hemos paseado junto al Palau de la Música Catalana, y otros lugares…Ha sido un paseo ameno de unas tres horas, que hace más de tres meses que no hacíamos.

ReHola Mundo

«Hola Mundo» es lo que primero se escribe cuando se inicia un nuevo blog o un nuevo perfil en una red social. Este «ReHola Mundo» tiene sentido en este momento por este reinicio tras una larga pausa de este lugar.

Desde el 4 de abril de 2020 al 21 de junio de 2020 me he dedicado a realizar un directo diario en mi decadente canal de Youtube. Y, por ello, me enfoqué en el contenido en esos vídeos, dejando de lado casi todo lo demás. Mi gran logro con ello ha sido perder 800 subscriptores del canal en estos tres meses. Pero qué genio que soy.

Para mí, seguir igual en Youtube, ahora mismo, es como seguir dándome golpes contra la misma pared. Carece de sentido. Pero, seguramente, en mi contrasentido, seguiré golpeándome contra ese muro virtual hasta que caiga. Porque Youtube ganará y yo perderé, de eso no hay duda.

Bueno, como se puede ver también, he sobrevivido al ataque del virus chino. Y este blog tiene pagado un nuevo año por delante gracias a sus financiadores. Así que, mi objetivo a partir de aquí es seguir llenándolo de contenido.

No sé que va a pasar, pero tengo claro que mis circunstancias están cambiando y no puedo repetir lo que ya he hecho. Seguro que se va a notar un giro de perspectiva. Veremos lo que se me ocurre.

De momento, este espacio sigue vivo y no necesita ninguna vacuna. El pasado queda atrás y no va a volver; el presente es lo único que importa porque nunca se sabe si va a haber un mañana. Carpe diem, como decían los romanos.

Reiniciándome, o como decían algo así en El Gatopardo: «Que todo cambie para que nada cambie.«