7 Imágenes de Marilyn Monroe coloreadas

No creo que haga falta presentar a la famosa actriz de Hollywood del siglo pasado, Marilyn Monroe.

Sencillamente, aquí dejo 7 imágenes suyas que he coloreado con el sistema de coloreado automático.

El color, aunque es un color aproximado, da un nuevo toque al pasado que antes sólo se podía ver en blanco y negro…

El origen casi desconocido del dólar estadounidense

«Tres dólares. Este billete otorga al portador a recibir tres reales de a ocho españoles, o su valor en oro o plata, de acuerdo con una resolución del Congreso, pasada en Filadelfia 17 de febrero de 1776.»

«Sesenta y cinco dólares. El portador tiene derecho a recibir sesenta y cinco reales de a ocho españoles, o una suma equivalente de oro o plata de acuerdo con la resolución del Congreso del 14 de enero de 1779.»

Cincuenta y cinco dólares. El portador tiene derecho a recibir cincuenta y cinco reales de a ocho españoles, o una suma equivalente, de acuerdo con la resolución del Congreso del 14 de enero de 1779.»

Para quienes no lo sepan, la traducción de «Spanish milled dollar» es real de a ocho español, porque es así como los habitantes de las trece colonias que fundaron los Estados Unidos de América llamaban a la moneda de plata española, la primera moneda auténticamente mundial. Y por eso adoptaron su símbolo «$» como símbolo de su nueva moneda, el dólar estadounidense.

Y éste es un real de a ocho, o peso fuerte, de Carlos III, por la Gracia de Dios, Rey de las Españas y de las Indias, como viene gravado en esta moneda acuñada el mismo año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, que se produjo gracias a la ayuda financiera y militar de las Españas, la primera potencia mundial en ese tiempo.

Y éste es un breve resumen del origen del dólar de Estados Unidos de América, hoy una divisa fiduciaria que ha perdido el 98% de su valor desde la creación de la Reserva Federal en 1913, y que no muchos conocen.

Me ha gustado esta foto que hice en Sitges

Este pasado lunes estuve en Sitges, en mi gira peninsular de emisiones en directo por YouTube, y me salió esta foto de una estatua que hay de una sirenita con el mar Mediterráneo de fondo. La hice a contraluz y no me fijé en ella hasta que la vi en mi dispositivo. Pues me ha gustado cómo ha quedado y aquí la dejo.