En este texto voy a tratar sobre el tema de qué es el dinero y el valor del dinero que tenemos ahora mismo en nuestras manos. Qué es el dinero y cuál es su valor real.
En realidad, el dinero siempre es fiduciario, depende de nuestra confianza, porque podemos creer o no creer en él. Pero a través de los siglos, el dinero ha tenido tres valores:
- El valor del curso legal, lo que puedes comprar ahora.
-
El valor de el metal.
-
El valor del coleccionismo
Imagina seis monedas de dos euros, con sus diferentes caras, como por ejemplo, holandesa, francesa, italiana, española, alemana y griega. Entonces, estos doce euros ahora mismo tienen un valor fiduciario y de curso legal actual que les ha impuesto el Banco Central Europeo, que tiene el monopolio aquí en Europa, y podemos comprar productos y servicios por doce euros.
La verdad es que ya no se puede comprar mucho con doce euros, pero bueno, al menos puedes comprar una comida y comer una vez al día, quizás puedes comprar suficiente en el supermercado para un par de días de comida individualmente.
Pues creemos, o nos han hecho creer, en realidad nos obligan a creer esto, y entonces, por ello, es en realidad una divisa fiduciaria y tiene valor de doce euros. El euro no es dinero, es una divisa fiduciaria creada de la nada, sin un respaldo real, por el Banco Central Europeo, y que usamos porque aceptamos la coacción violenta de los Estados europeos.
Con estos doce euros sólo podemos comprar ahora mismo servicios y productos en el lugar donde aceptan los euros, o sea, lo que es la Unión Europea y algunos países como a Andorra, El Vaticano, Mónaco, San Marino, es decir, los países pequeñitos que están alrededor de lo que es la Unión Europea
Y en el momento que estos doce euros dejen de valer, sea porque el euro caiga o porque los mandamases decidan que las monedas éstas ya no sirven, dejarán de tener ese valor de divisa. Entonces tendrán un valor de metal, pero bueno con las aleaciones de metal con las que están fabricadas vas a cualquier parte del mundo y no te va a servir para nada.
Así que, lo único que le quedaría sería el valor de coleccionismo, pero tampoco, al haber acuñado muchas, no van a tener demasiado valor de coleccionismo. Serán como una anécdota para que las vean tus hijos y tus nietos, para que sepan cómo eran los euros.
Entonces, el único valor realmente que tiene el euro ahora es porque creemos que tiene valor, y es en el momento actual. Y en el momento que se decida que ya no son de curso legal, pues, básicamente, sólo serán metal para jugar y hacer ruido.
En contraste, hay unas monedas especiales de doce euros de plata española. Una moneda que tiene una proporción de 925 milésimas, es decir, que por cada gramo hay 925 milésimas de gramo de plata.
Significa ahora mismo que estos doce euros equivalen a las otras seis monedas de dos euros, por lo que podría comprar lo mismo con una sola moneda. Muy práctico, aunque no todos los comerciantes la aceptarían al no estar acostumbrados.
Y ahí está la diferencia entre la divisa y el dinero. Las seis monedas de dos euros son divisas. La moneda de plata de doce euros es dinero. La diferencia fundamental es el metal. El dinero se inventó como metal y su medida es su peso.
Las divisas pierden su valor de dinero en cuanto dejan de circular legalmente, y quizás les quede un valor simbólico numismático. El dinero, oro o plata, se mide en peso y su valor transciende el tiempo.
La moneda de plata de doce euros valdrá su peso en plata años después de que desaparezca el euro como divisa. Porque la plata y el oro son aceptados en todo el mundo, mientras que el euro sólo es aceptado temporalmente en los lugares donde es curso legal.
Es decir, que aunque fuera ahora mismo a Australia con una moneda de doce euros de plata y no me la aceptaran como doce euros, podría ir a un lugar de compra y venta de plata y me pagarían lo que vale el peso de esa plata en el momento que se hiciera el intercambio.
Por lo tanto, podría cambiarla por cualquier divisa, incluso sólo por el peso del metal de la plata.
Las divisas se usan por la coacción del Estado, a las órdenes de los banqueros. El dinero se usa porque es aceptado entre individuos por su valor en sí.
Las divisas desaparecen y pierden su valor con el tiempo. El dinero traspasa las generaciones conservando su valor.
Unos señores tienen actualmente el monopolio de la fabricación de las divisas, y fabrican lo que les da la gana, y luego nos obligan a utilizarlo o si no te mueres de hambre. O si intentas hacer tus propias divisas, te meten en la cárcel. Así estamos coaccionados.
Y con esto creo que hemos dejado claro qué es el dinero y qué es una divisa, de una manera básica y sencilla, y realmente qué es lo que nos puede sacar del atolladero en el momento que se hundan las divisas. Porque el valor de las divisas, de todas, siempre tiende a cero. No hay ninguna divisa anterior en la Historia que haya sobrevivido. Y las actuales tampoco sobrevivirán. Pero el oro y la plata siguen ahí, y ahí seguirán.
Texto inspirado por el vídeo del mismo título que publiqué en YouTube el dieciocho de septiembre de 2013.
Escrito primero en ‘Caos y desorden’ https://bit.ly/3bhI3Lx