Primer vídeo con el inicio de mi partida de GTA V.
Restingido para mayores de 18 años.
El blog personal de José Manuel Goig
Las tribulaciones de un individuo libre
Primer vídeo con el inicio de mi partida de GTA V.
Restingido para mayores de 18 años.
Dicen las malas lenguas que los videojuegos violentos generan violencia. Claro, por eso los romanos no hacían nada más que guerrear y Genghis Khan conquistó Asia por su adicción a los videojuegos. Por supuesto.
Llevo jugando a videojuegos desde los 14 años, desde mi primer AMSTRAD CPC464 de 64K, aunque nunca he sido muy bueno y casi nunca me he pasado ninguno completo. Y, además, últimamente no juego mucho.
El caso es que uno de mis juegos favoritos es la serie de Grand Theft Auto, en donde no suelo completar misiones, sino que me paseo por su mundo virtual como si viviera en él.
Así que, como he comprobado que la PS4 puede grabar partidas y subirlas a YouTube, incluso en directo…
… pues voy a comenzar una partida desde el principio en GTA V e iré subiendo mis avances a mi canal The Barcelonauta. Eso sí, publicaré esos vídeos sólo en este blog, en modo oculto en YouTube, y muchos de los vídeos los marcaré para mayores de 18 años por su exceso de violencia virtual, e incluso sexo virtual, para no tener problemas con YouTube.
Estáis avisados.
Por cierto, mi hermano sí juega habitualmente a videojuegos, es muchísimo mejor que yo, y suele subir sus partidas públicamente a su canal – lo digo por si te interesa subscribirte, claro…
Este es un mapa de la situación del individualismo en el mundo.
Rojo es más individualista, azul es menos individualista.
El individualismo denota inteligencia, el colectivismo denota estupidez.
En Europa (UE), la Península Ibérica destaca en verde como menos individualista que el resto.
Como se puede observar, la Península Ibérica es un buen lugar para vivir, pero el problema es su gente.
Es por eso que el Imperio Británico machacó y destruyó al Imperio Español.
Mientras que los anglosajones debaten ideas, los hispanos obedecen a sus señores feudales.
Sí, el individualismo hace florecer nuevas ideas que se contrastan con las antiguas, y eso permite que la sociedad en su conjunto sea más rica y avanzada.
En Hispania no hay opción, la lucha siempre es entre diferentes tipos de colectivismos – el colectivismo de derechas contra el colectivismo de izquierdas -, nunca hay debate de ideas porque siempre hay que destruir al contrario.
Que el Reino de España esté al mismo nivel colectivizado que Marruecos, Rusia, Arabia Saudí y la India es un indicador de un retraso histórico crucial, incluso hoy en día.
Y lo transmitió a sus colonias americanas, donde incluso el nivel de individualismo tiene sus niveles por los suelos.
Es otro dato que nos permite entender muchas actitudes, y el por qué pasa lo que pasa.
Los colores indican el porcentaje de trabajadores que son funcionarios respecto al total de trabajadores.
Rojo: 51%-70%
Naranja: 39%-50%
Amarillo: 30%-38%
Azul cielo: 21%-29%
Azul marino: 10%-20%
Los funcionarios son votantes (clientes) fijos para los políticos. Es el arte del clientelismo.
Mmm… ¿Qué será eso azul en la península Ibérica? ¿El lugar con menos funcionarios porcentualmente que se autoproclamó república independiente? Qué cosas 🙀
Estos curiosos datos no pueden llevar a pensar que en Cataluña la gente tiene menos miedo a elegir lo que le conviene porque no está atrapada por el estado.
Y nos puede llevar a pensar que el españolismo se mantiene porque el estado del Reino de España tiene atrapada a la población con el funcionariado y los chantajea.
No sé, es una idea 🤔
Tras cuatro años usando «ahorrar con oro«, voy a cambiarlo y a referirme a «acumular oro«.
Mientras ahorrar hace referencia al cuento de la hormiga y la cigarra, tener reservas para los días más oscuros, acumular hace referencia a obtener un capital para conseguir más capital.
Porque el objetivo no es pasivo, aguantar tormentas, sino activo, volar sobre las tormentas.
Dice Robert Kiyosaki que los ahorradores son bobos en estos tiempos del fraude de las divisas fiduciarias, porque están perdiendo poder adquisitivo con el tiempo. También suele decir que cuando quiere un capricho nunca ahorra para obtenerlo sino que se pregunta ¿qué nuevo negocio tengo que hacer para comprarme ese capricho con las ganancias que obtendré?
Por supuesto, no digo que sea malo tener un porcentaje de reservas para las épocas oscuras, pero el dinero tiene que estar activo para ganar más dinero. Y cuando el flujo de ingresos supera de largo a los gastos, el ahorro ya no es necesario.
Así pues, el objetivo principal es acumular capital, el oro es dinero – ergo capital, para arriesgarlo en negocios e inversiones, y enriquecerse – quien arriesga puede perder pero quien no arriesga no gana nunca.
Así, el cambio de una palabra es un cambio total de concepto. Un cambio que da pie a una visión más positiva de la vida.