Las Piedras de Tsunami de Japón son antiguas piedras erigidas por toda la costa de Japón para avisar a las nuevas generaciones de los tsunamis devastadores, y muestran donde se puede construir para escapar del desastre.
La mayoría de ciudades golpeadas por el tsunami de 2011 en Japón ( que causó el desastre de Fukushima ) fueron construidas debajo de las cientos de antiguas piedras marcadoras que avisan de no costruir bajo ese nivel.
Ya, sí, en esta época de cientificoides tan sabios que llaman mito a todo aviso antiguo y lo ignoran, ¿qué otra cosa podría ocurrir?
No escuchar a los avisos del pasado siempre se paga.
¿Aprenderemos alguna vez?
Por cierto, aquí en el Mediterráneo tenemos esta perla…
Hay una creciente preocupación por el Campi Flegrei – un supervolcán muy cercano de la ciudad italiana de Nápoles – que podría erupcionar de nuevo por primera vez desde 1538. Las erupciones previas provocaron inviernos volcánicos globales, causando destrozos generalizados en las cosechas que resultaron en hambrunas.
Nota: por cierto, el terremoto que produjo los tsunamis en Japón en 2011 fue provocado – ésa es otra historia, pero eso no quita que los japoneses ignoraron los avisos de sus antepasados y eso hizo que el desastre fuera peor.
Es desesperante ver la estupidez humana en la actualidad en los paises más ricos y «desarrollados». En Japón estas piedras ALERTAN A PARTIR DE QUE COTA O ALTURA, respecto al nivel del mar, HAY QUE CONSTRUIR EN ESA ZONA PARA EVITAR LA DESTRUCCIÓN POR EL FRENTE DEL TSUNAMI, esta información se recogió por la EXPERIENCIA DE TSUNAMIS PREVIOS EN LA ZONA OCURRIDOS HACE SIGLOS. Sus antepasados se preocupaban por las generaciones futuras, y desde la rendición de Japón en 1945 los estadounidenses han colonizado, corrompido y destruido la cultura japonesa, haciéndoles creer que lo más importante en la vida es ganar el máximo dinero posible en los negocios y en las industrias, e ignorar los riesgos para los seres humanos. Las centrales termonucleares del complejo termoeléctrico de Fukusima se construyeron en primera linea de playa o costa, porqué los costes del terreno y de construcción se abarataban en muchos millones de dólares con respecto a construirlas en zonas más elevadas respecto al nivel del mar. Y lo más dramático es que las instalaciones de las centrales nucleares resistieron el choque de la ola del tsunami y los técnicos que las operaban podrían haber hecho frente al impacto del tsunami, pudiendo haber parado con seguridad los reactores nucleares tras el paso del tsunami, y no habría ocurrido la destrucción de los dos reactores cuando se perdió la posibilidad de controlarlos, porqué los GRUPOS ELECTRÓGENOS DE EMERGENCIA, instalados exclusivamente para cuando la Central se queda sin autosuministro eléctrico o de el exterior por cualquier causa, NO PUDIERON PONERSE EN FUNCIONAMIENTO y suministrar la electricidad necesaria mínima pero suficiente para llevar a cabo las operaciones y maniobras de parada segura y controlada del reactor, logrando finalmente la detención de las reacciones nucleares que generan calor para la producción de electricidad en los turbogeneradores.
¿Y PORQUÉ NO PUDIERON PONER EN FUNCIONAMIENTO ESOS GRUPOS ELECTRÓGENOS DE EMERGENCIA EVITANDO LA DESTRUCCIÓN DE LOS REACTORES?: PORQUÉ LAS TUBERíAS DE PEQUEÑO DIÁMETRO (perfectamente adecuadas) QUE LLEVAN EL COMBUSTIBLE DIÉSEL DESDE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO AL MOTOR SON FÁCILMENTE ROMPIBLES POR IMPACTOS AL TENER POCO DIÁMETRO, Y NO ESTABAN SUFICIENTEMENTE, NO NADA, PROTEGIDAS ANTE ESA EVENTUALIDAD.
CUANDO CON GRANDES ESFUERZOS LOS OPERARIOS DE LAS CENTRALES AFECTADAS CONSIGUIERON HACER LLEGAR EL COMBUSTIBLE A LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS DE EMERGENCIA HABÍAN PASADO DEMASIADAS HORAS PARA PODER HACERSE CON EL CONTROL DE LAS OPERACIONES DE PARADA DE LAS REACCIONES NUCLEARES DEL REACTOR, QUE YA SE ENCONTRABA EN FASE IRREVERSIBLE Y CATASTRÓFICA DE FUSIÓN POR CALOR Y DESTRUCCIÓN DE TODAS LAS INFRAESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN DEL MATERIAL NUCLEAR RADIACTIVO DENTRO DEL EDIFICIO DEL REACTOR.
EL DESASTRE FUE INEVITABLE POR LA ROTURA DE UNAS SENCILLAS TUBERÍAS AL NO VALORARSE SU CRITICIDAD EN CASO DE ROTURA, DURANTE EL DISEÑO DE LA CENTRAL NUCLEAR, DEBIDO A DESCUIDO O NEGLIGENCIA (al ser perfectamente conocidos los riesgos por tsunamis y terremotos en Japón).
La empresa responsable de la seguridad de la central de Fukushima era de origen israelí. No digo más.
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.