Volviendo a 2005

He vuelto a desconectar este blog de las redes sociales.

Voy a volver a bloguear como si fuera 2005, cuando no tenía ni idea de que existía el término «redes sociales», e internet era un lugar abierto a las ideas.

Aquella época en la que los blogs eran lo más, y la gente se molestaba en comentar directamente en ellos.

Una época en la que si te gustaba un blog, lo seguías apuntándote para recibir sus posts por correo electrónico.

Una época en la que la gente recomendaba lo que le gustaba boca a boca.

Me parece increíble que hayamos llegado a este despropósito de momento tecnológico, en el que este medio de libertad de expresión y comunicación que es internet se ha convertido en una trampa.

Esta vez tengo que hacer también un esfuerzo por mi parte. Tengo que evitar el error de fijarme en el número de visitas, y tengo que enfocarme sólo en crear contenido que valga la pena leer, contenido que atraiga cuando sea encontrado por un lector, no un buscador.

Aunque, de momento, permitiré que los buscadores indexen este blog.

Pero no descarto volver a desconectar también este blog de los buscadores.

No voy a ser tan radical como Richard Stallman, pero no hay que olvidar que los buscadores también se han convertido en unos tiranos. Tanta obsesión por el SEO y otros delirios parecidos por aparecer en la primera página de un buscador… por favor.

Lo más sencillo acaba siempre siendo lo mejor.

Youtube está desmonetizándome vídeos sin motivo y sin aviso

Éste no es un post de victimismo. Es un post descriptivo, que explica lo que está pasando. En cierta manera tiene sentido pues hay cierta información que el establishment no puede tolerar.

Cierta información que otros y yo estamos sacando a la luz a través de Youtube. Porque una mayoría de la gente no lee, y el vídeo se ha convertido en la manera más eficiente para transmitir información e ideas.

Y Youtube es ahora mismo el lugar principal para publicar vídeos en la red, nos guste o no.

Ya tuve problemas con Youtube una vez cuando me censuraron directamente un vídeo ilegalmente, pero, al menos, me avisaron con antelación y tomé medidas.

Ahora es distinto. Ahora su estrategia es ahogar económicamente a los youtubers que no encajamos en los delirios de la mafia gobernante.

Y así, me he encontrado con que Youtube ha quitado la posibilidad de monetizar a varios de mis vídeos, esta vez sin avisar y sin motivo aparente.

Es su manera de terciopelo de censurar sin hacerlo evidente.

Y por lo que estoy leyendo en blogs de otros youtubers independientes, ahora ésta es la tendencia.

Ahora es la guerra.

Por supuesto, Youtube marca sus reglas y puede hacer lo que le venga en gana. Es una empresa privada y ofrece un servicio como mejor le conviene.

Estoy seguro de que habrá quien piense que no tengo derecho a quejarme porque estoy usando su plataforma gratis y encima Youtube me paga. Que al menos no me ha censurado por completo ni me ha eliminado mi cuenta.

Claro, por supuesto.

Mi respuesta es poner avisos dentro de los vídeos desmonetizados, y en el apartado de información, para que los espectadores lo sepan.

Y a partir de ahora, algunos de mis vídeos sólo los haré públicos a través de mi blog http://cronsub.com , con alojamiento y dominio que pago de mi bolsillo.

Y otros de mis vídeos los compartiré privadamente en una lista de correo de pago.

Mientras Youtube sea tan amable de permitirme subir mis vídeos a su plataforma, claro.

Sé que esta medida resultará en alcanzar a menos audiencia en un principio, y habrá quien se moleste y me abandone.

Soy consciente de que estoy tomando un riesgo que puede acabar con mi desaparición definitiva de la red, al menos como transmisor de información independiente.

Pero también puede ocurrir que entre todos acabemos por darnos cuenta de nuestra fuerza individual ante la opresión de las grandes corporaciones que lo fagocitan todo.

Nadie dijo que la vida de un bloguero fuera fácil. Nadie dijo que transmitir información alternativa fuera fácil. Al contrario.

Por suerte no vivo en Arabia Saudí, o ni tan siquiera podría escribir esto.

Ya digo, este post no es de victimismo, es meramente informativo. Es lo que está pasando, y así lo explico.

Siento los inconvenientes que esto traerá a todos los que han depositado su confianza en mí, pues hace unos días mi canal de Youtube ha sobrepasado los 10.000 subscriptores.

Sin embargo, si esta tendencia no cambia, me temo que otros youtubers van a tener que tomar medidas similares.

O quizás, no. O quizás me quede solo y el resto de youtubers transijan; cosa que puede pasar y no seré yo quien les culpe por ello. No sé.

Vamos a ver qué pasa.