Ya he dejado escrito alguna vez que nos es imposible verificar las informaciones de los medios.
De cualquier medio.
Pero podemos fijarnos en ciertas repercusiones de las informaciones que han ido apareciendo estos últimos años.
Como por ejemplo las «revelaciones» de wikileaks y Edward Snowden.
Propagadas a bombo y platillo por medios de desinformación de masas como El País y The Guardian.
¿Qué han conseguido?
Crear un estado de pánico generalizado respecto al uso de la tecnología, y crear un nuevo activismo de los defensores de «la verdad».
¡Objetivo cumplido!
Ahora la gente comienza a ver con buenos ojos a los regímenes de Rusia, China, Brasil, India, Irán, Venezuela…
Rusia: encarcelan a la oposición.
China: ejecutan a la oposición.
Brasil: grupos armados asesinan a pobres.
India: continúa el sistema de castas.
Irán: es una teocracia.
Venezuela: el gobierno mantiene a la población en una paranoia constante.
Con esto no estoy defendiendo a los países occidentales porque ya está demostrado que no tienen democracia, pero lo que vemos es que el nuevo grupo «salvador» es igual o peor.
Porque en realidad estos países pertenecen al mismo juego, son la otra cara de la misma moneda.
Es decir, es como saltar de la sartén y caer al fuego.
Sé que no es nada popular decir esto, pero todo nos conduce a pensar que unos y otros nos la están jugando.
Ahora mismo estamos entre la propaganda y la contrapropaganda, las cuales se complementan al estilo de «poli bueno y poli malo».
Y todos estamos alimentando este juego, querramos o no.
Fijémosnos en cómo la cadena rusa de TV oficial del Kremlin, RT, está haciéndose la víctima.
¿Qué mejor manera de atraer simpatías?
Por supuesto que los medios occidentales nos están mintiendo, pero ¿qué nos hace creer que RT, Telesur o HispanTV no nos están mintiendo también?
Que se sepa, por si alguien no se ha dado cuenta todavía, que cada vez que comparto una noticia o información no estoy apoyándola como verdadera, sino estoy diciendo: «esta gente dice que ha ocurrido esto.»
Que haya ocurrido o no, eso es otra cosa.
Publicado originalmente en: http://blog.jmgoig.org/2014/04/y-si-lo-que-creemos-que-es-al-reves-es.html