¿Democracia en la UE?
¿Dictadura en Rusia?
De verdad, la propaganda es larga y profunda.
Ayer comenté en el vídeo de Mundo Desconocido sobre Ucrania que mi mujer, nacida y crecida en la URSS, y, como muchos otros rusos, considera a Gorbachov como un traidor por llevar a la URSS a su disolución.
Una de las respuestas, que me llegó el aviso por correo pero que no vi en los comentarios, en tono sarcástico, como buen troleo, me decía que la caída de la URSS había supuesto una subida de la calidad de vida para la población rusa.
O hay que ser muy estúpido o mentir a sabiendas para afirmar tal gilipollez.
Si la caída de la URSS supuso un ascenso de la calidad de vida, ¿por qué la policía robó a mi mujer y a mi suegra en Ucrania y se vieron forzadas a venir a España para trabajar como limpiadoras cuando en la URSS habían vivido cómodamente y sin problemas?
Con el supuesto lujo y democracia de la era post-soviética, ¿cómo es que mi mujer necesitaba un millón de grivnas (la moneda ucraniana) para comprar una barra de pan a principios de los años noventa del siglo pasado?
Por supuesto que la URSS fue una dictadura.
Al igual que lo fue el franquismo en España.
Ambos regímenes estaban controlados por las grandes corpiraciones.
Para los que no tengan ni puta idea de la historia real, y sólo repitan como loros la que les dictan en la escuela, mi afirmación anterior les habrá parecido un sacrilegio.
Mejor.
Ya es hora de que la realidad les dé un shock en sus cerebritos.
La URSS fue una estratagema, un experimento de la clase dirigente de Wall Street con el propósito de saquear sus recursos y tener a una población sumisa.
Controlaban el monopolio del estado a sus anchas sin límites.
Y cuando los supervivientes de sus experimentos, es decir, la población indefensa, e ignorante de la realidad, de la URSS llegaron a un nivel de sumisión y comodidad aceptables, rompieron la URSS para continuar con sus juegos de dominio mundial.
Pura estrategia del caos para crear traumas en las mentes.
Luego, volviendo al principio, pensar que actualmente hay una democracia en la UE y una dictadura en Rusia es también meter la pata hasta el fondo.
La realidad es que hay una dictadura en ambas entidades territoriales artificiales.
La democracia es un sistema de gobierno que brilla por su ausencia en este mundo.
Desde que los oligarcas griegos derrotaron a los demócratas hace más de 2500 años, el concepto de democracia en el mundo no ha sido más que una cortina de humo para ocultar un sistema de amos y siervos.
Pero volvamos a repetirlo, ¿qué mejor forma hay de controlar a una sociedad esclavizada que haciendo creer a los esclavos que no lo son?
Y para los que le haya chocado lo que he escrito aquí tienen dos opciones:
- Olvidarse de lo leído y seguir obedeciendo a los noticieros de la televisión.
- Comenzar a esforzarse por sí mismos a buscar las verdaderas razones de la sociedad en la que vivimos.
Por supuesto, la segunda opción es dura y difícil, llena de obstáculos y sinsabores.
Pero es la única que nos permitirá poder mejorar este mundo que se cae a pedazos, porque así sabremos cuál es nuestra situación real y contra qué hay que luchar.
En caso contrario, seguiremos a la deriva de los caprichos de una élite criminal, oculta y sin conciencia.
¿Qué opción escojes?